A medida que la exposición al agua fría gana una increíble popularidad en los últimos años, cada vez más personas buscan formas de incorporarla a sus rutinas diarias para experimentar sus beneficios.
Aunque la práctica de sumergir el cuerpo en temperaturas gélidas puede no parecer atractiva, los beneficios pueden sorprenderte. Descubre los beneficios de usar las bañeras Chill Tubs en tu rutina diaria.
Beneficios de la terapia de agua fría
Reducir el dolor muscular
La inmersión en agua te ayuda a reducir el dolor muscular al contraer los vasos sanguíneos y reducir la inflamación.
Disminuir la inflamación
La inmersión en agua fría puede ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, beneficioso para personas con inflamación crónica o afecciones inflamatorias.
Despeja la mente
Usar un chill tub te despeja la mente, haciéndote sentir más alerta y, por lo tanto, más productivo. Te brinda sensación de calma y reduce los niveles de estrés.
Mejorar el tiempo de recuperación
Al reducir el dolor muscular, te ayudas a recuperarte más rápido y estar listo/a para tu próximo entrenamiento o competencia.
Mejora la circulación
La inmersión en agua fría puede estimular el flujo sanguíneo y mejorar la circulación, ayuda con la recuperación y reduce el riesgo de lesiones.
Mejora del sueño
La terapia de agua fría ayuda a mejorar la calidad del sueño debido a la liberación de melatonina.
Elige tu Chill Tub
CHILL TUB LITE
Diseño más liviano y construido para mayor durabilidad. Comienza tu experiencia de recuperación en un agua fría.
CHILL TUB ORIGINAL
Con especial atención al detalle, está diseñado para ofrecer un rendimiento, durabilidad y estilo inigualables.
CHILL TUB PRO
Con sus impresionantes características, durabilidad y estética lujosa, es ideal para entornos comerciales.
Los clientes opinan
Preguntas frecuentes
¿Cúales son los beneficios de utilizar un Chill tub?
Algunos de los posibles beneficios incluyen reducir el dolor muscular, mejorar el tiempo de recuperación, disminuir la inflamación y mejorar la circulación.
Es importante tener en cuenta que los Chill Tubs no son adecuados para todos y pueden resultar incómodos o incluso peligrosos para algunas personas. Siempre es mejor consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier nueva rutina de recuperación.
Además de los beneficios físicos, el Chill Tub puede tener beneficios para la salud mental. El uso del Chill Tub puede ayudar a mejorar tu estado de ánimo y aumentar el estado de alerta mental.
¿Cuánto tiempo debo permanecer en un Chill tub?
La cantidad de tiempo que puedes pasar en agua fría sin sufrir hipotermia está determinada por la temperatura del agua, el tamaño y forma de tu cuerpo, tu nivel de adaptación al frío y tu experiencia, entre otros factores. Consulta con tu médico si es pertinente. Comienza con inmersiones cortas y seguras de 30 segundos para aprender cuáles son tus límites. Si empiezas a sentirte incómodo o empiezas a temblar, escucha a tu cuerpo, sal y caliéntate lentamente caminando. Verifica la temperatura del agua antes de meterte, para asegurarte de que esté a una temperatura adecuada para tu exposición al frío. La temperatura del agua se muestra por defecto en el panel de control.
¿Con qué frecuencia debo usar el Chill tub?
La frecuencia puede variar según los objetivos personales y la respuesta individual. Algunas personas realizan terapia de agua fría diariamente, mientras que otras lo hacen varias veces a la semana. Es importante escuchar a tu cuerpo y ajustar según sea necesario.
¿Para quién es adecuado el Chill tub?
Los Chill Tubs son adecuados para la mayoría de las personas, sin embargo, recomendamos adoptar un enfoque cauteloso y aconsejamos que las personas con movilidad reducida, capacidades sensoriales y/o cognitivas solo utilicen el Chill Tub si están supervisados y solo si tienen los conocimientos necesarios para utilizar el equipo de forma segura, así como para comprender los peligros derivados de un uso inadecuado.
La tolerancia al agua fría varía de persona a persona y recomendamos tener en cuenta aumentar gradualmente la duración del uso del Chill Tub y tener cuidado al usarlo solo.
Las mujeres embarazadas deben consultar primero a un médico.
Cualquier persona que esté bajo atención médica, como personas con enfermedades cardíacas, diabetes, presión arterial alta o baja u otros problemas de salud, no debe utilizar el Chill Tub sin consultar primero a su médico.
Diferencias entre Chill tub y un baño de agua con hielo
La diferencia entre usar un Chill Tub o un baño de agua con hielo radica principalmente en la temperatura del agua, la comodidad, la conveniencia y el propósito específico de la terapia de frío que se busca.
- El chill tub está diseñado para mantener el agua a temperatura fría constante sin necesidad de hielo. A través de su sistema de control sabrás a qué temperatura tienes el agua y la podrás regular como quieras.
- Los baños con hielo bajan de temperatura en cuanto se añade hielo, pero ésta no se mantiene de forma constante y aumenta a medida que el hielo se derrite. Tu cuerpo estará sumergido a diferentes temperaturas, ya que el agua no recircula. Necesitas disponer de grandes cantidades de hielo, además de tener que medir la temperatura para saber a cuánto está el agua.
¿Puedo utilizar el Chill Tub después de beber alcohol?
No utilices el Chill Tub después de beber alcohol o tomar drogas. El uso de alcohol o drogas puede aumentar en gran medida el riesgo de hipotermia mortal al utilizar el Chill Tub.
Contacta con nosotros
Si deseas ponerte en contacto con nosotros puedes rellenar el formulario indicando lo que necesitas y te responderemos lo antes posible.