Tabla de contenidos
ToggleLas bandas elásticas han ganado popularidad en el mundo del fitness y el entrenamiento físico debido a su versatilidad y eficacia. Estas sencillas pero poderosas herramientas ofrecen una variedad de beneficios para mejorar tu rutina de ejercicios, ya seas un principiante o un atleta experimentado.
Si quieres mantenerte en forma, esta es una opción ideal, ya que no ocupan nada y puedes hacer ejercicio con ellas donde quieras.
En este artículo te contamos qué son las bandas elásticas, cómo se utilizan en el ejercicio y qué aportan a tu entrenamiento. También encontrarás ejemplos prácticos de ejercicios que puedes realizar con ellas.
Tipos de bandas elásticas
Las bandas elásticas, también conocidas como bandas de resistencia o bandas de entrenamiento, son tiras de látex o tela elástica usada para ejercitar y fortalecer los músculos de todo el cuerpo. Vienen en diferentes longitudes y niveles de resistencia, lo que te permite adaptar la intensidad del entrenamiento a tus necesidades y nivel de condición física.
En el mercado puedes encontrar diferentes tipos de bandas elásticas, cada una diseñada para satisfacer necesidades específicas y ofrecer diferentes niveles de resistencia. Aquí te presentamos una descripción de los tipos más comunes y sus diferencias en función de su uso:


Bandas elásticas de látex
Están hechas de goma elástica llamada látex. Son flexibles y duraderas, y se utilizan habitualmente en ejercicios de resistencia y fortalecimiento muscular. Vienen en diferentes niveles de resistencia, lo que permite ajustar la intensidad del entrenamiento según las necesidades individuales. Estas bandas elásticas son ideales para ejercicios de fuerza, estiramiento y rehabilitación, ya que garantizan una resistencia constante y controlada.
Bandas elásticas textiles
Las bandas textiles están fabricadas con materiales como algodón, poliéster o una mezcla de ambos. A diferencia de las bandas de látex, estas se agarran mejor, son más duraderas y cómodas al contacto con la piel. Su resistencia varía dependiendo del grosor y la tensión de la banda.


Elásticos de resistencia
Los elásticos son accesorios similares a las bandas elásticas, pero suelen tener forma de tubo o cuerda con asas en los extremos para proporcionar una resistencia variable a medida que se estiran. Se utilizan habitualmente en ejercicios de fuerza y entrenamiento funcional, permitiendo una amplia gama de movimientos y la posibilidad de trabajar varios grupos musculares el mismo tiempo.
Usos y beneficios de las bandas elásticas
1. Resistencia adicional: Al realizar ejercicios como sentadillas o estocadas, las bandas elásticas agregan resistencia extra, lo que aumenta la demanda muscular y promueve un mayor desarrollo de fuerza y tonificación.
2.Estiramiento y flexibilidad: Las bandas elásticas son excelentes herramientas para realizar ejercicios de estiramiento y mejorar la flexibilidad. Al estirar con una banda, puedes aumentar gradualmente la tensión y lograr un estiramiento más profundo y efectivo.
3. Entrenamiento de todo el cuerpo: Las bandas elásticas permiten trabajar todos los grupos musculares, desde los brazos y los hombros hasta las piernas y los glúteos. Proporciona una resistencia constante a lo largo de todo el rango de movimiento, lo que activa los músculos de manera más completa en comparación con los ejercicios de peso libre.
4.Portabilidad: Las bandas elásticas son ligeras, compactas y fáciles de transportar. puedes llevarlas contigo a cualquier lugar, lo que brinda la posibilidad de mantener tu rutina de ejercicios incluso cuando estás de viaje o fuera de casa.
5.Adaptabilidad: Las bandas elásticas ofrecen una amplia gama de resistencias, lo que las hace adecuadas para personas de diferentes niveles de condición física. Puedes ajustar la tensión simplemente cambiando la banda, lo que te permite progresar gradualmente y desafiarte a ti mismo a medida que te vuelves más fuerte.
6.Menos impacto en las articulaciones: A diferencia de usar las pesas o mancuernas tradicionales, las bandas elásticas ejercen una tensión suave y constante en los músculos, lo que reduce el impacto en las articulaciones. Esto las convierte en una excelente opción para personas con lesiones o problemas articulares.
Ejercicios con bandas elásticas
Estos son solo algunos ejemplos de ejercicios que puedes realizar con bandas elásticas. La variedad es amplia y se pueden adaptar a tus necesidades y objetivos específicos. Recuerda que es importante realizar una técnica correcta y comenzar con una resistencia adecuada para tu ejercicio en función de tu nivel de condición física.
Sentadilla con banda elástica
Fortalece los músculos de las piernas, incluyendo los cuádriceps, glúteos e isquiotibiales. Mejora la estabilidad de las caderas y rodillas.
Coloca la banda alrededor de tus muslos, justo por encima de las rodillas. Separa los pies a la anchura de los hombros y mantén los dedos de los pies ligeramente apuntando hacia afuera. Flexiona las rodillas y las caderas para bajar hacia abajo en una posición de sentadilla, manteniendo la espalda recta y el peso en los talones. A medida que te levantas de nuevo, empuja las rodillas hacia afuera contra la resistencia de la banda elástica. Realiza las repeticiones necesarias.

Press de pecho con banda elástica
Trabajar los músculos pectorales, deltoides y tríceps. Ayuda a mejorar la fuerza y al definición de pecho y los brazos.

Fija la banda elástica a una barra o un punto de anclaje a la altura del pecho. Agarra las asas de la banda elásticas y colócate de espaldas a la barra o punto de anclaje. Da una paso hacia adelante para tensar la banda elástica y mantenerla a la altura del pecho. Empuja las manos hacia adelante hasta que los brazos estén completamente extendidos, manteniendo los codos ligeramente flexionados. Luego, regresa a las posición inicial manteniendo el control.
Remo con banda elástica
Fortalece los músculos de la espalda, incluyendo los dorsales y los músculos de la parte superior de la espalda. Mejora la postura y la estabilidad del hombro.
Ancla la banda elástica a una barra o punto de anclaje a la altura de la cintura. Agarra de los extremos o asas de la banda con los brazos estirados frente a ti. Camina hacia atrás hasta que la banda esté tensa y mantengas una ligera flexión en las rodillas. Tira de las asas de la banda hacia tu cuerpo, llevando los codos hacia atrás y apretando los omóplatos. Mantén la posición durante un segundo y luego regresa lentamente a la posición inicial.Realiza las repeticiones necesarias.

Estocadas con banda elástica
Trabaja los músculos de las piernas, incluyendo los cuádriceps, glúteos e isquiotibiales. Mejora el equilibrio y la estabilidad de las caderas.

Coloca la banda elástica alrededor de tus piernas, justo por encima de las rodillas. Da un paso hacia adelante con una pierna y flexiona ambas rodillas para bajar el cuerpo hacia el suelo. Asegúrate de que la rodilla delantera esté alineada con el tobillo y que la rodilla trasera se acerque al suelo sin tocarlo. Empuja con el talón de la pierna delantera para volver a la posición inicial. Alterna las piernas y realiza las repeticiones necesarias
Curl de bíceps con banda elástica
Fortalece y tonifica los músculos de los brazos, especialmente los bíceps. Ayuda a desarrollar brazos más definidos y fuertes.
Coloca la banda elástica debajo de tus pies y agárrala con las manos, mantenimiento las palmas hacia arriba. Mantén los brazos estirados y los codos pegados a los costados. Flexiona los codos para levantar las manos hacia los hombros, manteniendo los codos en su lugar. Aprieta los músculos del bíceps en la parte superior del movimiento y luego baja lentamente las manos a la posición inicial.Alterna los brazos y realiza las repeticiones necesarias.

Patada de glúteo con banda elástica
Trabaja los músculos glúteos y los isquiotibiales. Mejora la fuerza y la forma de los glúteos.

Coloca la banda elástica alrededor de tus tobillos. Separa las piernas a la anchura de las caderas. Mantén una pierna ligeramente flexionada y extiende la otra pierna hacia atrás. Contrae los glúteos y empuja la pierna extendida hacia atrás, manteniendo la resistencia de la banda elástica. Mantén la posición un segundo, y luego regresa lentamente la pierna a la posición inicial. Alterna las piernas y realiza las repeticiones necesarias.
Elevación lateral de hombros con banda elástica
Fortalece los músculos deltoides y los músculos de la parte superior de la espalda. Ayuda a mejora la estabilidad de los hombros y a prevenir lesiones.
De pie con los pies separados a la anchura de las caderas y coloca la banda elástica debajo de los pies. Agarra las asas del elástico con las manos y deja los brazos extendidos a los lados del cuerpo. Mantén los brazos ligeramente flexionados en los codos. Levanta los brazos hacia los lados, hasta que estén paralelos al suelo.Mantén la posición un segundo, sintiendo la tensión y luego baja los brazos a la posición inicial. Realiza las repeticiones necesarias.

Abdominales con banda elástica
Trabaja los músculos abdominales de manera efectiva, fortaleciendo el núcleo y mejorando la estabilidad del tronco.

Sujeta la banda a una barra o punto de anclaje por encima de la cabeza. Colócate de rodillas frente al punto de anclaje y sostén las asas de la banda en tus manos. Inclínate hacia adelante, flexionando ligeramente el torso y manteniendo los brazos estirados hacia arriba. Contrae los músculos abdominales y comienza a flexionar el torso hacia abajo, llevando el pecho hacia las rodillas. Desciende hasta que sientas un estiramiento en los músculos abdominales, manteniendo la tensión en la banda. Luego regresa lentamente a la posición inicial.Realiza las repeticiones necesarias.
No pierdas más tiempo y aprovecha todos los beneficios del entrenamiento con bandas elásticas. Te esperamos en nuestra exposición en Astigarraga para que puedas elegir tus bandas elásticas o elásticos de resistencia y puedas comenzar a transformar tu cuerpo y alcanzar tus objetivos!