El verano ha acabado, el clima empieza a refrescar y estamos pensando en cómo y cuándo realizar el cierre de la piscina.
El invernaje de la piscina es el proceso de organizar nuestra piscina y aplicar productos para mantener el agua en buen estado, reducir costes de mantenimiento y no desperdiciar agua, así mantendremos un aspecto óptimo todo el año y nos resultará más sencillo ponerla en marcha en primavera.
Existen dos opciones para realizar el tratamiento de la piscina para el otoño-invierno:
1.Invernaje de la piscinas sin mantenimiento
Este invernaje está indicado en aquellos casos en que al final de temporada dejamos cerrada nuestra instalación y no deseamos o no podemos ocuparnos de ella hasta el próximo verano. En este caso no tendremos opción de realizar filtración o pasar el limpiafondos.
No vaciar el agua de la piscina
La masa de agua, además de ser un buen aislante térmico, evitará las presiones del terreno sobre el suelo y paredes que pueden producir fisuras, grietas y desperfectos, y que pueden ser luego difíciles y costosos de reparar.
Bajar el nivel del agua
Dejarlo unos 15/20 cm por debajo de los skimmers, con el objeto de que las tuberías que van al filtro queden vacías.
Proteger las bocas de los skimmers
Evitaremos que entren hojas, polvo, pequeños animales, lluvia, etc, además de evitar las presiones del hielo en caso de heladas si las hubiera en tu zona.
Poner flotadores o algún dosificador flotante
Preferiblemente con algo de peso, para prevenir las presiones sobre las paredes que puedan ejercer el hielo o deshielo. Preferentemente se atarán en diagonal. No utilizar maderas ni materiales que al descomponerse puedan ensuciar la piscina.
Retirar las escaleras de acero inoxidable
Si visualmente no presentan alteraciones superficiales, retirarlas, lavarlas con agua dulce, secarlas y guardarlas. Si tienen deposiciones calcáreas, se deben limpiar con un producto específico para ello.


Tratamiento del agua
Para realizar el invernaje de la piscina utilizaremos un invernador. Al acabar la temporada de baño, con el agua en perfecto estado de transparencia y sin algas añadiremos al agua, repartiendo el producto por todo el perímetro de la piscina, y dejando en funcionamiento la bomba de 6–8 horas, con el fin de homogeneizar la calidad del agua.
Con este tratamiento no debe usarse ningún producto con cloro.
Con el invernador evitaremos la formación de incrustaciones en las paredes y fondos de la piscina e impedirá el crecimiento masivo de algas, facilitando al máximo la limpieza y puesta a punto al principio de temporada.
No deben preocuparse si al principio de poner el producto aparece una ligera turbidez blanquecina (es porque está actuando el anti-incrustante). Desaparecerá con el tiempo.
Es posible que puedan observar también con el paso del tiempo, un precipitado de suciedad, sales, etc, en el fondo de la piscina. Esta suciedad formará una pequeña capa en el fondo que quedará suelta, no incrustada, y que les resultará muy fácil de eliminar por lavado (si se vacía el vaso al principio de temporada) o bien mediante el limpiafondos (si se vuelve a utilizar el agua de la piscina).
El resultado de este tratamiento es la obtención de una fácil puesta a punto del agua para la siguiente temporada.
Nota: En caso de inviernos suaves, con temperaturas altas o zonas de inviernos cortos, puede ser necesario repetir el tratamiento a los 4 meses.


Sistema de filtración
Si el filtro es de arena
- Hacer un lavado a contracorriente para eliminar la suciedad superficial
- Abrir la boca del filtro, verter Antiapelmazante y añadir agua hasta que las arenas queden cubiertas. El producto actuará evitando la formación de algas y la descomposición del agua por bacterias y materia orgánica, disolverá las grasas y aceites y sobre todo, limpiará y desincrustará las arenas impidiendo que se apelmacen. Además tiene acción anticongelante.
- Dejar el filtro en maceración todo el invierno, con la tapa superior un poco abierta, hasta la preparación de la piscina la próxima temporada
- Al principio de la temporada, simplemente lavar a contracorriente varias veces el filtro al poner en marcha la piscina echándolo al desagüe para eliminar la suciedad desprendida. Su filtro estará ya preparado y regenerado para la nueva sesión de verano.
Si el filtro es de diatomeas
- Lavar a contracorriente para evacuar las diatomeas y suciedad.
- Abrir el filtro y retirar los elementos filtrantes para lavarlos cuidadosamente.
- Sustituir las “telas” que estén rotas
- Volver a colocarlos en su sitio. Mantener abierto el filtro
En cualquier caso sea cual sea su tipo de filtro, no olvides sacar el prefiltro de la bomba para limpiarlo, y guardarla en lugar seco y protegido junto a todos los elementos desmontables.
Nota: En caso de hacer los dos tratamientos, primero se ha de realizar el del agua para acabar con el del filtro.
2.Invernaje de la piscina con mantenimiento
Tratamiento del agua
- Bajar el pH del agua con acidelsa a valores entre 6.5 y 6.7, ya que se obtiene una mejor eficacia en el tratamiento.
- Poner isodelsa 200 en los skimmers y en dosificadores flotantes.
- Programar el reloj de la depuradora, para que el filtro funcione entre 2 – 4 horas al día
- Revisar y reponer las tabletas cada 15 – 20 días
- Dos meses antes de comenzar la estación veraniega y comenzar a utilizar la piscina, aumenta las horas de filtración (6 – 8 horas al día) y pasa el limpiafondos una vez por semana. Así podrás llegar al momento del baño en buen estado y reutilizar el agua durante el verano con el tratamiento clásico de mantenimiento.
Sistema de filtración
- Mantener el sistema depurador, prefiltro, bomba, filtro limpiafondos y skimmers en perfecto estado de funcionamiento.
- Limpia siempre el prefiltro de la bomba y lava a contra-corriente el filtro, después de pasar el limpiafondos.
- Guarda los productos químicos en lugar fresco y seco (cuadro de la depuradora, etc), siempre ordenados, bien cerrados en sus envases originales y sin mezclar o juntar nunca dos o más productos.
- Aviso: No realizar la filtración diaria en caso de que se llegara a helar el agua.
Cobertor para la piscina
Junto al tratamiento de invernaje de la piscina, es muy aconsejable taparla con un cobertor para piscinas, que nos ofrece múltiples ventajas:
- Impide el paso de la luz, sin la cual no pueden vivir las algas que tiñen el agua de color verde
- Suprime el riesgo de posibles atascos de las tuberías de desagüe, impidiendo la caída de las hojas, ramas, etc.
- Por último, y más importante, la seguridad que nos ofrece ante la caída de personas mayores, niños, animales, etc.
Si tienes dificultades para realizar el proceso de invernaje de la piscina, o no tienes tiempo para realizar el proceso en Argysan te ofrecemos el servicio de mantenimiento de piscinas, en el que podemos realizar todo el proceso de cierre de la piscina. Contacta con nosotros o pide tu presupuesto sin compromiso.