SOLUCIONES EFECTIVAS A LOS PROBLEMAS DE TU PISCINA

Soluciones a los problemas de tu piscina

Con el verano a la vuelta de la esquina, la piscina se convierte en el epicentro del ocio, el relax y la diversión. Pero también es el momento en que afloran los problemas más frecuentes: agua turbia, algas, pérdidas de agua, niveles desequilibrados de productos químicos… ¿Te suena familiar? En esta guía te explicamos las causas de los problemas más comunes de tu piscina y te damos soluciones prácticas, incluyendo cuándo es mejor contar con ayuda profesional.

¿Por qué es importante el mantenimiento regular de tu piscina?

El mantenimiento regular no solo es fundamental para la estética del agua, sino también para la salud de quienes la disfrutan. Una piscina bien mantenida:

  • Evita la proliferación de bacterias y hongos.
  • Prolonga la vida útil del sistema de filtración.
  • Reduce el gasto en productos químicos y reparaciones.
  • Previene averías y problemas mayores.

Realizar controles periódicos del pH, niveles de cloro, estado del sistema de filtración y limpieza de fondo y paredes es esencial para evitar sorpresas desagradables.

Agua turbia: causas y solución

El agua turbia en la piscina es un problema frecuente y molesto, ya que da la sensación de suciedad y descuido. No necesariamente implica presencia de algas, pero sí un desequilibrio físico-químico o deficiencia en la filtración.

Principales causas:

  • Filtros sucios u obstruidos.
  • Nivel inadecuado de pH o cloro.
  • Presencia de partículas en suspensión que no son retenidas por el filtro.
  • Falta de horas de filtración.

Solución recomendada:

  1. Analiza los niveles químicos del agua (pH, cloro libre y alcalinidad).
  2. Corrige el pH si es necesario (ideal entre 7,2 y 7,6).
  3. Aplica un producto clarificante según el tipo de piscina:
    • Para piscinas con tratamiento de cloro convencional, utiliza un floculante como Delsafloc. Este producto agrupa las partículas microscópicas en suspensión para que puedan ser recogidas por el sistema de filtrado o aspiradas manualmente.
    • Para piscinas con cloración salina, no se recomienda el uso de floculantes, ya que pueden dañar la célula electrolítica. En su lugar, utiliza un coagulante compatible como Cleanpool Tab 20, en pastillas, que mejora la filtración sin alterar el sistema salino.
  4. Filtra durante al menos 24 horas seguidas.
  5. Limpia el fondo y paredes para eliminar sedimentos.
Floculante para eliminar el agua turbia de la piscina
Sos agua verde

Presencia de algas o agua verde: cómo eliminarlas y prevenir su aparición

Cuando el agua adquiere un tono verdoso y se vuelve resbaladiza al tacto, estás frente a un problema de algas. Este fenómeno ocurre rápidamente cuando hay calor, desequilibrio químico y falta de desinfección adecuada.

Principales causas:

  • Niveles desequilibrados de pH y cloro.
  • Sistema de filtración deficiente o con mantenimiento irregular.
  • Presencia de materia orgánica en descomposición (hojas, insectos…).
  • Desequilibrio del agua tras una tormenta o días intensos de lluvia.

Soluciones:

  1. Analiza el agua: Usa un kit de análisis para medir pH, cloro libre, alcalinidad y dureza.
  2. Ajusta el pH: Debe situarse entre 7,2 y 7,6.
  3. Aplica cloro de choque: Elimina microorganismos y recupera el aspecto cristalino.
  4. Filtra continuamente durante 24–48 horas.
  5. Limpia el fondo y las paredes con un robot automático o manual.
  6. Utiliza el producto más efectivo para aguas verdes: el Kit SOS Agua Verde. Es una solución rápida y eficaz para recuperar el agua en condiciones críticas, ideal para piscinas con un grado alto de contaminación o abandono. Incluye todos los productos necesarios para restablecer la calidad del agua en pocas horas.

¿Cómo actuar?

  • Realiza un tratamiento antialgas potente.
  • Cepilla bien las superficies para eliminar las colonias adheridas.
  • Refuerza el cloro con una dosis de choque.
  • Mantén la filtración en funcionamiento hasta que desaparezcan completamente.

Prevención:

  • Control periódico del pH.
  • Uso de alguicida cada 15 días para mantener a raya las esporas invisibles.
  • Medición de fosfatos en caso de algas persistentes, ya que son el principal alimento de las algas. Si hay presencia de fosfatos en el agua, es muy recomendable utilizar productos específicos para eliminarlos como Phos-Out o Phos-Out XXL, especialmente diseñados para reducir los nutrientes que favorecen el crecimiento de algas.
  • Limpieza regular del skimmer, filtros y fondo.

Fugas de agua: cómo detectarlas y repararlas

Una piscina puede perder agua por evaporación (hasta 2 cm diarios en verano), pero si notas una bajada más acusada, probablemente exista una fuga.

Cómo identificarla:

  • Prueba de nivel de agua: Pega un poco de cinta adhesiva en la pared justo en el nivel de agua de la piscina. Si observas que en 24 horas ha bajado 1 cm, esto significa que la piscina pierde agua.
  • Inspecciona juntas, válvulas, boquillas y accesorios.
  • Revisa el sistema de depuración y tuberías.

Soluciones:

  • Selladores especiales para pequeñas fugas: Una de las soluciones más eficaces es Aqua Stop, un producto diseñado para sellar pequeñas fisuras o pérdidas internas en la piscina sin necesidad de vaciarla. Es ideal para fugas en el vaso o en el sistema hidráulico accesible.
  • Reparación profesional si la pérdida proviene de la estructura, revestimientos o canalizaciones enterradas.
Sellador de pequeñas fugas de piscina

Problemas con el pH y el cloro: cómo equilibrar los niveles

Un pH desequilibrado provoca picor en los ojos, corrosión en los accesorios y reduce la eficacia del cloro. Es uno de los pilares del buen estado del agua, y es imprescindible tener un ph equilibrado para que el cloro pueda realizar su labor, o para que cualquier acción química que se realice en la piscina ( tratamiento de choque, agua verde, agua turbia) funcione de forma efectiva.

Rangos ideales:

  • pH: 7,2 – 7,6
  • Cloro libre: 1–3 ppm
  • Alcalinidad: 80–120 ppm

¿Cómo corregirlo?

  • pH bajo → Añadir un elevador de pH como . delsabase
  • pH alto → Añadir un reductor de pH como acidelsa
medidor de ph para piscinas

Problemas en el sistema de filtrado

Si el agua no circula bien o no se limpia adecuadamente, el sistema de filtración podría estar obstruido o averiado.

Revisa:

  • Limpieza del filtro de arena o cartucho.
  • Posibles atascos en el skimmer o bomba.
  • Estado de las boquillas de impulsión.

En muchos casos, una simple limpieza del filtro o cambio de arena cada 2-3 temporadas resuelve el problema.

¿Cuándo llamar a un profesional?

Algunos problemas requieren asistencia técnica especializada, como:

  • Fugas estructurales.
  • Problemas persistentes en el equilibrio del agua.
  • Averías eléctricas o de bomba.
  • Piscinas comunitarias o de uso intensivo (hoteles, gimnasios).

En Argysan, contamos con un equipo técnico especializado para ayudar con cualquier incidencia que pueda surgir en el mantenimiento de piscinas tanto particulares como profesionales en Gipuzkoa.

Consejos para evitar los problemas de tu piscina

  • Controla semanalmente el pH y el cloro.
  • Limpia la superficie y el fondo cada 3–4 días.
  • Usa cubiertas cuando no se utilice.
  • Programa la filtración diaria según el volumen de agua y temperatura un mínimo de 4h diarias.
  • Aplica tratamientos preventivos antes de que aparezcan los problemas.

¿No puedes solucionar los problemas de tu piscina ?
En Argysan te ayudamos a resolverlos con eficacia y rapidez.
📞 Contáctanos al 943 552 762 o visita nuestra exposición donde encontrarás todo lo que necesitas para tu piscina, incluyendo nuestra línea de productos especiales para tratar los problemas de tu piscina con garantía y rapidez.

👉 Haz clic aquí para contactar con nosotros

CONTENIDO DESTACADO

¿En qué podemos ayudarte?

Si deseas ponerte en contacto con nosotros puedes rellenar el formulario indicando lo que necesitas y te responderemos lo antes posible.

En Argysan ofrecemos soluciones a medida para tu sector, sacando la máxima funcionalidad al espacio.