Tabla de contenidos
ToggleLas saunas son un elemento clave en el mundo del Wellness, ofreciendo beneficios tanto para la salud física como mental. Sin embargo, no todas las saunas son iguales.
Un factor determinante en la calidad y la experiencia que ofrece una sauna es la madera con la que está construida. En este artículo te contamos al detalle las diferentes opciones de madera que se utilizan en la fabricación de saunas y cómo influyen en la calidad de estas. Si estás considerando adquirir una sauna, esta guía te ayudará a tomar una decisión informada.
¿Por qué es importante la madera en una sauna?
La madera es el material principal en la construcción de una sauna, y su elección no solo afecta la estética, sino también la durabilidad, el confort y, lo más importante, la experiencia general de uso. Las características de la madera determinan cómo se calienta y mantiene la temperatura, así como la manera en que responde a la humedad y al calor, dos elementos esenciales en cualquier sauna.
Una sauna construida con la madera adecuada puede durar décadas, proporcionando un espacio seguro y cómodo para la relajación.
Tipos de madera más utilizados en saunas
Existen varios tipos de madera que se utilizan en la construcción de saunas, cada uno con sus propias características. A continuación, analizaremos algunas de las opciones más populares:
Abeto
El abeto del norte es una elección popular debido a su accesibilidad y coste relativamente bajo. Esta madera es ligera, de grano fino y tiene una resistencia moderada a la humedad, lo que la hace adecuada para saunas de uso doméstico. Sin embargo, su durabilidad no es tan alta como la de otras maderas, lo que puede influir en su longevidad.
Cedro
El cedro rojo occidental es probablemente la madera más utilizada en la fabricación de saunas de alta gama. Conocida por su resistencia natural a la humedad y su durabilidad, esta madera también ofrece un aroma agradable que muchos asocian con la experiencia de sauna. Su color rojo distintivo y su grano fino aportan una estética cálida y acogedora, mientras que su resistencia a la deformación bajo calor la convierte en una opción ideal para saunas de uso intensivo.
Álamo – Aspen
El álamo es otra opción común, especialmente en saunas que requieren una madera sin nudos visibles y de color claro. Es una madera suave, lo que la hace cómoda al tacto incluso a altas temperaturas. El álamo no se astilla fácilmente, lo que aumenta la seguridad, y es relativamente resistente a la humedad. Sin embargo, ofrece una durabilidad menor al cedro, lo que puede requerir un mayor mantenimiento.
Madera de ayous
El ayous, también conocido como obeche, es una madera ligera y de color claro originaria de África occidental. Esta madera es particularmente valorada en la fabricación de saunas debido a su baja conductividad térmica, lo que significa que se mantiene relativamente fresca al tacto, incluso en temperaturas elevadas.
Esto la convierte en una opción cómoda y segura para las superficies interiores de una sauna, como bancos y respaldos. Además, el ayous es una madera libre de nudos, lo que proporciona una superficie lisa y uniforme.
Aunque no es tan duradera como algunas maderas más densas, su resistencia a la deformación bajo el calor la hace adecuada para un uso prolongado en ambientes de sauna.
Madera de aliso
La madera de alder, conocida en español como aliso, es una opción muy apreciada en la fabricación de saunas debido a su combinación de durabilidad y estética.
Originaria de las regiones templadas de Europa y América del Norte, el aliso tiene un grano fino y uniforme, y un color claro que puede variar de un tono blanco amarillento a un marrón claro. Esta madera es relativamente suave, lo que la hace cómoda al tacto y resistente al agrietamiento bajo calor.
Además, el aliso es resistente a la humedad y tiene una buena estabilidad dimensional, lo que significa que no se deforma fácilmente bajo condiciones extremas de temperatura y humedad. Esto la convierte en una opción excelente para aquellos que buscan una madera asequible, pero de alta calidad para su sauna.

Madera de Iroko
La madera de iroko es una opción exótica y duradera que se utiliza en la construcción de saunas, especialmente en proyectos de alta gama. Originaria de África, esta madera es conocida por su alta resistencia a la humedad y su durabilidad, similar a la de la teca. El iroko tiene un color dorado que oscurece con el tiempo. Su densidad y resistencia natural a los insectos la hacen ideal para entornos donde la humedad y el calor son constantes, como en una sauna. Además, el iroko es menos propenso a deformarse o agrietarse bajo temperaturas extremas, lo que asegura una larga vida útil con un mantenimiento mínimo.
Tratamiento Thermowood
El thermowood, también conocido como madera termo tratada, es un tipo de madera que ha sido sometida a un proceso de tratamiento térmico para mejorar sus propiedades físicas y mecánicas. Durante este proceso, la madera se calienta a temperaturas que pueden alcanzar entre 160 y 230 grados Celsius en un ambiente controlado, generalmente sin oxígeno, lo que evita la combustión. Este tratamiento reduce la humedad en la madera y modifica su estructura celular, que ofrece ventajas como:
- Mayor durabilidad: El tratamiento térmico mejora la resistencia de la madera a la descomposición y la hace menos susceptible a ataques de insectos y hongos. Esto se debe a que el proceso elimina gran parte del contenido de azúcares que atrae a estos organismos.
- Estabilidad dimensional: La madera termo tratada tiene una menor tendencia a expandirse y contraerse con los cambios de humedad, lo que la hace más estable y menos propensa a deformarse.
- Resistencia al agua: El proceso de termo tratado cierra los poros de la madera, lo que la hace más resistente a la absorción de agua. Esto es particularmente útil en entornos húmedos como las saunas.
- Color y estética: El tratamiento térmico oscurece la madera, dándole un tono más profundo y uniforme que es muy apreciado por su apariencia estética, añadiendo un toque de sofisticación y calidez al diseño de la sauna.

¿Qué madera elegir para tu sauna?
La elección de la madera para tu sauna dependerá de varios factores, incluyendo tu presupuesto, el uso previsto de la sauna y tus preferencias personales en cuanto a estética o diseño.
Es importante también considerar cómo la madera responde a los cambios de temperatura y humedad, ya que esto afectará directamente a la longevidad de la sauna. Por ejemplo, una madera como el cedro, que es naturalmente resistente a la humedad, requerirá menos mantenimiento y será menos propensa a deformarse con el tiempo.
Realizar una correcta limpieza de la sauna te ayudará a mantener en mejor estado la madera y todos los complementos, algo esencial para disfrutar de tu sauna a largo plazo.
Elegir una madera de calidad es una inversión a largo plazo
Invertir en una sauna finlandesa construida con maderas de alta calidad es una decisión inteligente a largo plazo. No solo disfrutarás de una mejor experiencia cada vez que utilices la sauna, sino que también asegurarás la durabilidad de tu inversión. Las maderas resistentes a la humedad, como el cedro y la haya, requieren menos mantenimiento y tienen una vida útil más larga, lo que significa que podrás disfrutar de tu sauna por muchos años sin tener que preocuparte por reparaciones o reemplazos frecuentes.
Desde Argysan, te invitamos a visitar nuestras instalaciones para explorar nuestra amplia gama de saunas y recibir asesoramiento personalizado. Nuestro equipo de expertos te guiará en la elección de la madera perfecta para tu sauna, asegurando que disfrutes de todos los beneficios que este elemento fundamental puede ofrecer.