CÓMO TRATAR LA PISCINA DESPUÉS DE UNA TORMENTA

Piscina lloviendo

Las tormentas pueden ser un gran alivio para los días calurosos, pero para los que tenéis una piscina, puede llegar a ser un problema.El clima cambiante de nuestra zona, con frecuentes tormentas y lluvias intensas, afecta directamente a la calidad y el mantenimiento de las piscinas. En este artículo, te indicamos cómo tratar la piscina después de una tormenta, asegurando que se mantenga limpia, segura y lista para disfrutar.

Consecuencias de la lluvia en tu piscina

Las lluvias y tormentas pueden tener múltiples efectos en tu piscina, tales como:

1. Contaminación del agua: La lluvia arrastra consigo suciedad, hojas, insectos y otros desechos que pueden caer en la piscina, aumentando los niveles de contaminantes. La lluvia no tiene propiedades desinfectantes, lo que permite que bacterias y algas prosperen si no se trata adecuadamente.

2. Alteración del nivel de pH: El agua de lluvia tiene un pH diferente al del agua de la piscina, lo que puede desbalancear los niveles químicos y afectar la efectividad del cloro y otros productos desinfectantes.

3. Aumento del nivel del agua: Las tormentas intensas pueden causar un aumento significativo del nivel del agua.

4. Dilución de productos químicos: La adición de agua de lluvia puede diluir los productos químicos presentes en el agua, reduciendo su efectividad y requiriendo un ajuste inmediato.

piscina con suciedad

Pasos para tratar el agua después de una tormenta

1.Limpieza inmediata de la superficie

El primer paso sería retirar todos los desechos visibles de la superficie del agua. Utiliza un recogehojas para eliminar hojas, ramas y otros residuos grandes. Esta acción preventiva evitará que la suciedad se hunda y sea más difícil de eliminar posteriormente.

 2. Revisión y ajuste del nivel de agua

Verifica el nivel del agua que tiene el vaso. Si ha subido demasiado debido a la lluvia, puede ser necesario drenar el exceso. Ajustar el nivel de agua es crucial para el correcto funcionamiento del sistema de filtración y para mantener los niveles de productos químicos controlados y regulados.

3. Chequeo y ajuste del pH

Después de una tormenta, es probable que el pH del agua haya variado. Utiliza un kit de prueba para medir los niveles de pH y ajustarlos según sea necesario. El nivel de pH ideal se encuentra entre 7.2 y 7.6. Si el pH es demasiado bajo o alto, usa productos específicos para elevarlo o reducirlo hasta alcanzar el equilibrio adecuado.

kit ph
fotometro

4. Reajuste de los niveles de cloro

La lluvia puede diluir los niveles de cloro en la piscina, reduciendo su capacidad desinfectante. Después de verificar el pH, mide los niveles de cloro y ajusta según sea necesario. El nivel ideal de cloro en una piscina es entre 0.6 y 1.5 partes por millón (ppm). Añade cloro si es necesario y deja que circule adecuadamente.

5. Limpieza del filtro

Es fundamental revisar y limpiar el filtro de la piscina después de una tormenta. Los filtros suelen acumular una gran cantidad de suciedad y desechos, lo que puede reducir su eficacia. Limpia o reemplaza los filtros según sea necesario para asegurarte de que el sistema de filtración funcione correctamente.

6. Aplicación de productos clarificadores

Si el agua de tu piscina se ha vuelto turbia después de la tormenta, puede ser útil usar un clarificador de agua. Este producto ayuda a agrupar las partículas pequeñas que causan turbidez, facilitando su eliminación por medio del filtro. Puedes usar floculantes o coagulantes (aconsejado para piscinas con cloración salina) para volver a tener un agua limpia y cristalina.

7. Tratamiento de choque para la piscina

En casos de tormentas severas, puede ser necesario realizar un tratamiento de choque en la piscina. El tratamiento de choque consiste en añadir una gran cantidad de cloro de una sola vez para eliminar bacterias, algas y otros contaminantes. Este proceso ayuda a restablecer rápidamente la calidad del agua, puedes usar cloro granulado Delsaclor 55.

 8. Revisión final y mantenimiento regular

Una vez realizados todos estos pasos, realiza una revisión final de todos los niveles químicos y ajusta cualquier parámetro que sea necesario. Es recomendable mantener un régimen regular de mantenimiento, especialmente durante la temporada de tormentas, para prevenir problemas mayores.

mantenimiento de piscina
cobertor de verano

Consejos adicionales para el mantenimiento de tu piscina

– Cubierta de piscina: Utiliza una cubierta para proteger la piscina cuando se pronostican tormentas. Esto puede prevenir que la mayoría de los desechos y la lluvia directa entren en el agua.

– Mantenimiento regular: Realiza pruebas y ajustes regulares de los niveles de pH y cloro, incluso cuando no haya tormentas, para mantener el agua en óptimas condiciones.

Tratar la piscina después de una tormenta es esencial para mantener la calidad del agua y garantizar un ambiente seguro y agradable para nadar. Siguiendo estos pasos y utilizando los productos adecuados, podrás disfrutar de tu piscina sin preocupaciones.

¡Visítanos en Argysan!

Si necesitas asesoramiento o productos específicos para el mantenimiento de tu piscina, no dudes en visitarnos en Argysan. Nuestro equipo de expertos estará encantado de ayudarte a mantener tu piscina en perfectas condiciones, sin importar el clima. ¡Te esperamos!

CONTENIDO DESTACADO

¿En qué podemos ayudarte?

Si deseas ponerte en contacto con nosotros puedes rellenar el formulario indicando lo que necesitas y te responderemos lo antes posible.

En Argysan ofrecemos soluciones a medida para tu sector, sacando la máxima funcionalidad al espacio.