Tabla de contenidos
ToggleLa sauna finlandesa, también conocida como sauna seca o sauna tradicional, es un tipo de sauna caracterizada por su bajo nivel de humedad y altas temperaturas. Su popularidad ha crecido enormemente debido a los múltiples beneficios para la salud, desde la mejora de la piel hasta la relajación muscular. En este artículo te contamos cómo funciona este tipo de sauna, cómo se fabrica, y que ventajas y beneficios puede ofrecerte en tu salud y bienestar.
¿Qué es una sauna finlandesa?
La sauna finlandesa tiene sus raíces en Finlandia, Suecia y Rusia, donde originalmente se usaba para combatir las bajas temperaturas del invierno. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en un ritual de relajación y bienestar tanto físico como mental, consolidándose como una tradición cultural en Escandinavia. Este ritual se ha ido expandiendo a todo el mundo, convirtiéndose en un espacio de bienestar y relajación que aporta beneficios tanto físicos como mentales.
Una sauna finlandesa es una estructura de madera que se calienta a través de una estufa, alcanzando temperaturas entre 80°C y 100°C y con una humedad de apenas 5-20%. Esto la diferencia de otros tipos de saunas, como el baño de vapor, que tiene mayor nivel de humedad, o la sauna de infrarrojos, que alcanza una menor temperatura.
Componentes principales de una sauna finlandesa
Uno de los aspectos más importantes que determina cómo será la sauna finlandesa son los materiales. Lo más recomendable es utilizar maderas de alta calidad, que contribuyen a preservar el calor y que pueden alcanzar altas temperaturas sin que ello suponga ningún problema.
-Estructura de madera: La estructura de la sauna está hecha de madera, con bancos en varios niveles para regular la exposición al calor. Se utilizan maderas resistentes que soporten bien las altas temperaturas.
En las saunas finlandesas, se puede combinar la madera con vidrio templado, como en el panel frontal, para dar una mayor visibilidad al usuario. Además, se aconseja que el tirador de la puerta esté fabricado en acero inoxidable, así como las bisagras, que deben contar con un sistema de cierre hidráulico automático, muy recomendable a la hora de evitar pérdidas energéticas.
-Estufa y sistemas de calefacción: La estufa, generalmente eléctrica, calienta piedras que emiten calor radiante. Dependiendo del uso y ubicación de la sauna, la estufa puede colocarse de forma vista u oculta para ofrecer mayor seguridad.
-Panel de control: Un cuadro de control electrónico desde donde podrás regular tu sauna y controlar los complementos opcionales como la cromoterapia o aromaterapia.
Se puede mejorar la estancia y las características de la sauna añadiendo complementos como:
–Iluminación: añade luces de fibra óptica en el techo que darán una sensación de tener un cielo estrellado mientras te relajas en tu sauna, o un sistema de cromoterapia.
–Aromaterapia: los dosificadores de aromas contribuyen a que la experiencia de la sauna finlandesa sea completa. Existe un amplio abanico de fragancias y se pueden adaptar a las preferencias de los usuarios y el momento.
-Hilo musical: añade un ambiente más relajado a tu sesión de sauna con tu música favorita.
–Pared de sal: incluye en tu sauna los beneficios de la haloterapia y un diseño moderno e iluminado con la pared de sal.
¿Qué beneficios te ofrece una sauna finlandesa?
Eliminación de toxinas: las altas temperaturas inducen la sudoración, ayudando a eliminar toxinas y purificar el organismo.
Cuidado de la piel: el calor contribuye a la renovación celular eliminando células muertas, mejorando la salud y apariencia de la piel.
Refuerzo del sistema inmunológico: la sauna mejora la respuesta inmunológica del cuerpo al activar la circulación y la eliminación de toxinas.
Relajación muscular: alternar el calor de la sauna con baños fríos al salir ayuda a relajar los músculos, siendo ideal tras entrenamientos físicos.
Mejora respiratoria: las altas temperaturas facilitan la expectoración, ayudando a limpiar las vías respiratorias.
Aunque los beneficios de la sauna son numerosos, es importante tomar ciertas precauciones, como hidratarse bien, no exceder los 15 minutos por sesión y evitar el uso frecuente si se padecen enfermedades cardíacas sin consultar con un médico.
Consejos para usar una sauna finlandesa
Antes de entrar, es recomendable ducharse para eliminar impurezas de la piel. No se debe olvidar que el objetivo de la sauna no es la higiene, sino que se trata de un tratamiento terapéutico. En el interior se debe usar una toalla para sentarse y evitar quemaduras. Tras 15 minutos, se recomienda salir y refrescarse en agua fría para maximizar el efecto relajante y purificador.
Al salir de la sauna finlandesa, se recomienda enfriar la piel. Esto se puede hacer de distintas formas, ya sea sumergiéndote en agua fría, usando nuestras bañeras chill tub ,dándote una ducha de agua fría o poniendote hielo por encima (que suele ser producido por una fuente de hielo ubicada en los centros wellness y spas). En ambos casos, lo más aconsejable es realizarlo poco a poco, empezando por los pies e ir ascendiendo de forma paulatina. Después, se puede volver al interior de la sauna y repetir el proceso completo hasta un máximo de dos veces.
Diseñamos tu sauna personalizada
Diseñamos saunas personalizadas según las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo un catálogo amplio de saunas y una atención personalizada. Contáctanos para más información o presupuesto sobre cómo adaptar una sauna finlandesa en tu espacio de bienestar.
Preguntas frecuentes sobre saunas
¿Cuántas veces a la semana puedo usar la sauna finlandesa? Se recomienda un máximo de tres sesiones por semana.
¿Es necesario enfriarse después de usar la sauna? Sí, es aconsejable para cerrar los poros y relajar los músculos.
¿Pueden las personas con problemas cardíacos usar la sauna? Deben consultar con un médico antes de hacerlo.
¿Cuánto tiempo debo permanecer en la sauna? Entre 10 y 15 minutos, dependiendo de tu tolerancia.
¿Es beneficiosa la sauna finlandesa para la piel? Sí, promueve la renovación celular y mejora la apariencia de la piel.
¿Puedo instalar una sauna en mi casa? Si, solo necesitarás el espacio para ello y una toma de electricidad.











